Carlos Lozano y Lozano

Periodo: 1948-1949

(Fusagasugá, 1904-Bogotá, 1952)
Hijo de don Fabio Lozano Torrijos,
miembro de Número de la Academia.

En 1924 le fue concedido el título de Doctor en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional. En 1926 y 1928 realizó estudios de Especialización en Roma y París.

El 15 de febrero de 1938 ingresó como Miembro Correspondiente y el 15 de marzo de 1944 accedió a la silla de Número en reemplazo del académico Daniel Samper Ortega.

 

Secretario del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario.

Gobernador del Departamento del Tolima en 1930.

Miembro de la Junta Directiva de la Universidad Popular de Colombia en 1931.

Presidente del Consejo Electoral en 1934.

Ministro de Educación Nacional en 1934.

Senador de la República entre 1935 y 1939.

Representante a la Cámara entre 1941 y 1943.

Diputado a la Asamblea Departamental de Antioquia en 1935.

Encargado de Negocios en París, 1935.

Delegado de Colombia ante la Liga de las Naciones, 1935-1937.

Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de Colombia en Madrid, 1936.

Embajador de Colombia en Río de Janeiro, 1939-1942.

Embajador de Colombia en Santiago de Chile, 1944.

Ministro de Relaciones Exteriores en 1944.

Ministro de Educación Nacional en la segunda administración del Presidente Alfonso López Pumarejo.

Presidente de la Delegación de Colombia a la IX Conferencia Panamericana reunida en Bogotá en abril de 1948.

Miembro de la Junta Directiva del Banco de la República, 1929-1932.

Conjuez de la Corte Suprema de Justicia, 1951.

 

Profesor de Derecho Penal y Derecho Romano en la Universidad Nacional.

 

Miembro Numerario de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.

Miembro de la Societé de Droit et Legislation Comparee, de París.

Miembro Correspondiente de la Academie Diplomatique Internationale.

Orden del Sol, del Perú.

Mérito del Ecuador.

La Gran Cruz Nacional del Crucero del Sur, del Brasil.

“Guillermo Valencia”, en: Boletín de Historia y Antigüedades, Vol. XXX, No. 350, Bogotá: Academia Colombiana de Historia, diciembre de 1943, pp. 1.122-1.127.

Carlos Lozano y Lozano: obra escogida. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2009, 234 p.

Crítica y doctrina. Bogotá: Ediciones Tierra Firme, 1940, 320 p.

El Arbitraje internacional y la teoría del equilibrio americano.

Elementos de Derecho Penal. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia, 1950, 610 p.

Ensayo: dos discursos y un reportaje. San José de Costa Rica: [s. n.], 1940.

Escritos políticos. Bogotá: Colcultura, 1980, 467 p.

La locura y la capacidad de contratar. Bogotá: Santafé, 1934, 322 p.

Quién fue Núñez. Cartagena: [s. n.], 1939, 229 p. 

Trayectoria y doctrina del Liberalismo colombiano. Caracas: Grafolit, 1951, 131 p.

Visión liberal de Colombia: ensayos. Bogotá: Universidad Externado de Colombia, 2006, 328 p.