Eduardo Rodríguez Piñeres
(Socorro, 1869-1958)
Doctor en Derecho y Ciencias Políticas, 1891.
El 13 de junio de 1910 ingresó a la Academia como Miembro Correspondiente. El 1º de mayo de 1946 fue elegido como Miembro Numerario en reemplazo del Académico Raimundo Rivas.
Miembro de la Corte Permanente de La Haya.
Miembro de la Comisión investigadora de los asuntos de Panamá.
Abogado consultor del Ministerio de Obras Públicas, 1909.
Abogado auxiliar de los Ministerios del Despacho ejecutivo, 1911.
Regidor de Bogotá entre 1915 y 1917.
Representante a la Cámara en 1909 y 1913.
Conjuez de la Corte Suprema de Justicia.
Jurisconsulto de la Comisión de límites con el Ecuador.
Miembro de la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores.
Miembro de la Comisión Revisora del Código Judicial.
Delegado de Colombia a la IX Conferencia Internacional Americana reunida en Bogotá en 1948.
Delegado de Colombia al 2º Congreso Científico Panamericano.
Miembro de la Comisión encargada de organizar los festejos públicos en Bogotá para celebrar el centenario de la proclamación de la Independencia absoluta de la Madre Patria.
Presidente Honorario del Club de Abogados.
Presidente Vitalicio de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.
Miembro de la Sociedad de Embellecimiento de Bogotá entre 1918 y 1921.
Miembro del Comité Juridique de l´Aviation.
Miembro Correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación, de Madrid.
Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de Historia de Venezuela.
Doctor Honoris Causa de la Universidad Nacional.
Comendador de la Orden del Libertador de los Estados Unidos de Venezuela.
Oficial de la Orden de Boyacá de la República de Colombia.
Oficial de la Legión de Honor, de Francia.
“El 20 de julio entre bastidores”, en: Boletín de Historia y Antigüedades, Vol. 40, No. 465-467, Bogotá: Academia Colombiana de Historia, julio-septiembre de 1953, pp. 496-506.
“Gobierno único, 1910-1914”, en: Boletín de Historia y Antigüedades, Vol. XL, No. 462-464, Bogotá: Academia Colombiana de Historia, abril-junio de 1953, pp. 185-198.
“La elección de Carlos E. Restrepo”, en: Boletín de Historia y Antigüedades, Vol. XL, No. 459-470, Bogotá: Academia Colombiana de Historia, 1953, pp. 24-33.
“Los Derechos del Hombre en las Constituciones Colombianas”, en: Boletín de Historia y Antigüedades, Vol. XL, No. 465-467, Bogotá: Academia Colombiana de Historia, julio-septiembre de 1953, pp. 400-423.
“Proceso del 7 de marzo”, en: Boletín de Historia y Antigüedades, Vol. XXXIV, No. 417, Bogotá: Academia Colombiana de Historia, julio-septiembre de 1949, pp. 412-444.
Código Judicial colombiano y leyes vigentes que lo adicionan y reforman. Bogotá: Librería Americana, 1909, 555 p.
Curso de derecho civil español concordado con las legislaciones romana y colombiana. Bogotá: Águila Negra Editorial, 1915, 441 p.
Derecho Usual. Bogotá: Librería Americana, 1909, 229 p.
Diez años de política liberal. Bogotá: 1945.
Discurso pronunciado en la sesión solemne de la Academia Colombiana de Jurisprudencia el 3 de diciembre de 1911. Bogotá: Águila Negra, 1911, 47 p.
El Olimpo Radical. Ensayos conocidos e inéditos sobre su época, 1864-1884. Bogotá: Talleres Editoriales de la Librería Voluntad, 1950, 266 p.
Hechos y comentarios, nova et vetera. Bogotá: Editorial Sucre, 1956, 382 p.
La vida de Castillo y Rada. Bogotá: Talleres Editoriales de la Librería Voluntad, 1949, [Fondo Biblioteca de Historia Nacional, Vol. LXXIX], 446 p.
Por tierras hermanas de Bogotá, por Quito a la frontera Sur. Bogotá: Librería Colombiana, 1918, 169.
Selección de Escritos y Discursos de Santiago Pérez. Bogotá: Talleres Editoriales de la Librería Voluntad, 1950, [Fondo Biblioteca de Historia Nacional, Vol. LXXXI], 348 p.
Simón Bolívar: biografía. París. Typ. Somon Racon y Comp., [s. f.], 180 p.
Táctica parlamentaria. Bogotá: Librería Colombiana, Camacho Roldán & Cía., 1937, 120 p.
Nota biográfica
Homenaje a la memoria del doctor Eduardo Rodríguez Piñeres. Bogotá: Editorial Klly, 1958, 91 p.