Eduardo Restrepo Sáenz

(Bogotá, 1866 -Bogotá, 1955)
Doctor en Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional de Colombia.
Miembro fundador de la Academia. Posesionado como Académico Numerario el 11 de mayo de 1902. Ocupó la silla No. 11. Ocupó el cargo de Presidente en los periodos 1922-1923, 1946-1947 y 1951-1952.
Personero municipal de Bogotá, 1890-1891.
Fiscal Suplente del Tribunal Superior de Cundinamarca.
Subsecretario de Hacienda de Cundinamarca entre 1894 y 1895.
Subsecretario del Ministerio de Hacienda en 1902.
Magistrado Suplente de la Corte Suprema de Justicia en 1905, 1907 y 1909.
Miembro de la Asamblea Constituyente y Legislativa de 1910.
Enviado Extraordinario y Ministro Plenipotenciario de Colombia en el Perú, 1911-1918.
Gobernador de Cundinamarca, 1919-1921.
Ministro de Instrucción Pública en 1921.
Regidor de Bogotá entre 1923 y 1925.
Miembro de la Comisión Asesora del Ministerio de Relaciones Exteriores, 1924 a 1925.
Ministro de Relaciones Exteriores, 1925 y 1926.
Representante a la Cámara, 1927-1932.
Embajador de Colombia ante el Gobierno del Perú, 1940-1941.
Profesor de Derecho Internacional en el Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, 1909-1911.
Profesor de Derecho Internacional en la Universidad Nacional.
Rector de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Nacional, 1927-1932.
Presidente de la Sociedad de Mejoras y Ornato de Bogotá, 1934-1938.
Miembro Numerario de la Academia Colombiana de Jurisprudencia.
Miembro de Número de la Sociedad Bolivariana de Colombia.
Comendador con placa de Carlos III. Gran Oficial de la Corona de Bélgica. Gran Cruz de la Orden de Boyacá. Gran Cruz de la Orden del Sol, del Perú.
“Fragmentos de un viaje por Colombia en 1823 y 1824”, en: Boletín de Historia y Antigüedades, Vol. III, No. 26, Bogotá, Academia de Historia Nacional, febrero de 1905, pp. 118-126.
“Informe sobre recibo de la biblioteca donada a la Academia por el canónigo doctor Francisco Javier Zaldúa”, en: Boletín de Historia y Antigüedades, Vol. XIX, No. 223, Bogotá, Academia de Historia Nacional, agosto de 1932, pp. 566-569.
“La hostería del Libertador”, “Informe sobre recibo de la biblioteca donada a la Academia por el canónigo doctor Francisco Javier Zaldúa”, en: Boletín de Historia y Antigüedades, Vol. XXXVIII, No. 441, Bogotá, Academia de Historia Nacional, julio-septiembre de 1951, pp. 573-574.
“Los escoceses en el Darién”, “Informe sobre recibo de la biblioteca donada a la Academia por el canónigo doctor Francisco Javier Zaldúa”, en: Boletín de Historia y Antigüedades, Vol. XVIII, No. 209, Bogotá, Academia de Historia Nacional, mayo de 1930, pp. 379-386.
“Ouvrard y sus negociaciones con la Gran Colombia (Lectura hecha en la Academia Nacional de Historia en junio de 1922)”, en: Santafé de Bogotá, Vol. 1, No. 1, Bogotá, enero de 1923, pp. 10-20.
“Sobre estudios militares del Libertador”, en: Boletín de Historia y Antigüedades, Vol. XXII, No. 252-253, Bogotá, Academia de Historia Nacional, julio-agosto de 1935, pp. 454-456.
Alegato de la parte demandada en el juicio promovido por el señor Fidel Mendieta contra la familia Restrepo Sáenz. Bogotá: Imprenta de La Luz, 1908, 54 p.
Errores judiciales. Bogotá: Imprenta y Librería de Medardo Rivas, 1898, 22 p.
Pleito de “Guane”. Alegato de primera instancia presentado por los defensores de la familia Restrepo Sáenz. Bogotá: Imprenta de Luis M. Holguín, 1898, 68 p.
Sentencia del Tribunal Superior de este distrito judicial dictada en el pleito de Guan y alegatos de la parte demandada. Bogotá: Imprenta Eléctrica, 1910, 55 p.