Martín Restrepo Mejía
(Medellín, 1891-1940)
Nombrado Académico de Número por resolución del 9 de mayo de 1902. Ocupó la silla 39.
Secretario de Instrucción Pública del Gran Cauca.
Rector de la Universidad del Cauca entre 1792 y 1798.
Rector del Colegio de Boyacá en 1925.
Rector del Colegio de Santa Librada, de Cali entre 1927 y 1928.
Miembro de Número de la Academia Colombiana de la Lengua.
Miembro fundador de la Academia Nacional de Ciencias de la Educación.
Miembro de Número del Centro Vallecaucano de Historia y Antigüedades.
En su homenaje existe en Cali la Institución Educativa Martín Restrepo Mejía.
“Cali”, en: Cali en su IV Centenario, Cali: Editorial América, 1937, pp. 37-39.
“Discurso en nombre de la Academia Colombiana de Historia en la inauguración del monumento a los héroes de Ayacucho en la plazuela del mismo nombre (antigua San Agustín), junio 4 de 1930”, en: Cromos, No. 71, Bogotá, 7 de junio de 1930, pp. 18-19.
“Etapas de la Civilización”, en: Revista Colombiana, No. 15-16, Bogotá, noviembre de 1933, pp. 65-70-106-111.
“La metafísica del doctor Carrasquilla”, en: Revista del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario, No. 101, Bogotá, 1º de enero de 1915, pp. 61-64.
“Quién era Colón?”, en: El Gráfico, No. 995, Bogotá, 6 de septiembre de 1930, pp. 931-933.
“Semblanza de Cali”, en: Hojas de Cultura Popular Colombiana, No. 15, Bogotá, 1952, pp. 16-17.
Amores en Guerra: novela histórica. Desde muy lejos… Cali: Ed. América, 1937, 122 p.
Aritmética de las escuelas. Bogotá: Tipografía Moderna, 1908, 68 p.
Fiestas escolares (comedias, diálogos y recitaciones). Bogotá: Editorial Cromos, 1922, 157 p.
Geografía de las escuelas. Bogotá: Imprenta Moderna, 1908, 110 p.
Gramática de la Lengua Castellana. Bogotá: Imprenta Eléctrica, 1913, 276 p.
Gramática de la lengua Castellana. Popayán: Imprenta del Departamento, 1894, 215 p.
Gramática española. Bogotá: Tipografía Moderna, 1908, 66 p.
Historia Sagrada. Bogotá: Tipografía Moderna, 1908, 52 p.
La Citolegía Colombiana. Libro primero de Lectura. Bogotá: Imprenta Eléctrica, 1912, 64 p.
La Escuela Colombiana. Bogotá: Imprenta Eléctrica, 1914, 368 p.
La niñez colombiana. Bogotá: Imprenta Eléctrica, 1912.
La verdad de los hechos ocurridos en Popayán el 3 de mayo de 1896. Bogotá: Imprenta de La Luz, 1896, 65 p.
Los Principios. Bogotá: Medina e Hijo, 1910, 292 p.
Novelas históricas. Caminos inciertos. Cali: Ed. América, 1938, 122 p.
Pedagogía Doméstica. Bogotá: Arboleda & Valencia, 1913, 230 p.
Programa de Lógica y Antropología. Bogotá: Arboleda & Valencia, 1915, 136 p.
Recuerdos de 1885. Bogotá: Tipografía Arcónvar, 1919, 53 p.
Notas biográficas
Méndez Vargas, María Hilda. Martín Restrepo Mejía. Pensador del Regeneracionismo Colombiano. Bogotá: Tesis de Maestría en Educación de la Universidad Pedagógica Nacional, 2016, 152 p. Se puede consultar en: http://repositorio.pedagogica.edu.co/bitstream/handle/20.500.12209/1065/TO-19504.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ramos Hidalgo, Nicolás. “Martín Restrepo Mejía”, en: Boletín Histórico del Valle, No. 67-72, Cali, diciembre de 1940.